Me llamo Emer Rojas y soy de Ciudad Quezón, Filipinas. Durante los últimos 23 años, he vivido con cáncer de laringe en fase 4, una enfermedad que cambió mi vida y me dio un propósito más profundo.
Mi experiencia con el cáncer me ha convertido en un activista de la salud comprometido, enfocado en guiar a las y los pacientes a través del sistema de salud y en promover el acceso equitativo a la atención médica para todas las personas.
Comparto mi experiencia con el cáncer no para generar compasión, sino para inspirar acciones y animar a otras personas a levantar la voz, dar un paso al frente y liderar la lucha contra las enfermedades no transmisibles (ENT). Juntos, podemos impulsar un cambio real, salvar vidas y marcar la diferencia, una voz, una vida preciosa, una acción a la vez.
6 Agosto 2025
Liderazgo más allá de la supervivencia: un llamamiento a liderar por la equidad en la atención del cáncer
Este video relata la historia de mi lucha contra el cáncer de laringe en etapa cuatro y cómo esa adversidad se convirtió en una fuente de fortaleza y propósito. Mi recorrido con el cáncer es un testimonio de resiliencia, esperanza e inspiración: desde superar desafíos que cambiaron mi vida hasta incidir por la equidad y la reforma de la atención en salud.
Transcripción
Mi nombre es Emerito Rojas y soy de Filipinas. Vivo con cáncer de laringe en etapa 4 desde el año 2002. El cáncer cambió mi vida. Me quitó la voz natural y ahora hablo con un dispositivo que produce un sonido robótico.
En aquel momento, el cáncer se percibía como una sentencia de muerte debido a los desafíos del sistema de salud: dificultades para encontrar la atención adecuada, el costo abrumador del tratamiento y la necesidad de navegar un sistema de salud fragmentado.
En dos años, me sometí a tres cirugías mayores, 36 sesiones de radiación y 10 de quimioterapia, seguidas por otros dos largos años de rehabilitación física y emocional.
Mi experiencia con el cáncer me dejó aprendizajes invaluables. Con apoyo, aprendí a tomar decisiones críticas sobre mi tratamiento, a sobrellevar el trauma emocional y a enfrentar la carga financiera del cuidado.
Pero no todas las personas tienen la misma suerte que yo. A muchas les falta ese apoyo. Para cerrar esa brecha, fundé la Asociación New Vois en 2007. A través del acompañamiento entre pares, la orientación a pacientes y con programas de rehabilitación, empoderamos a personas con cáncer para que enfrenten sus desafíos, ofreciendo un nivel de empatía y guía que solo puede brindar quien ha vivido lo mismo.
Nosotros, las personas con experiencia de vida, estamos asumiendo el desafío de liderar y actuar para lograr un sistema de salud equitativo y sensible para todas y todos.
7 Agosto 2025
Unidos hacemos la diferencia
Lo que comenzó como conversaciones entre personas que viven con cáncer de laringe se convirtió en un movimiento por el cambio. Acompáñanos en este viaje de empoderamiento mientras compartimos la historia de cómo convertimos nuestras dificultades en incidencia y esperanza a través de la Asociación New Vois de Filipinas. Unidos hacemos la diferencia.
Transcripción
Lo que comenzó como simples conversaciones entre personas que viven con cáncer de laringe se convirtió en un movimiento por el cambio. Al principio, nuestras charlas a menudo se convertían en un “juego de culpas”, con preguntas como: “¿por qué me pasó esto a mí?” y “tendría que haber ido al médico antes”. Muchas personas expresaban arrepentimiento, diciendo: “si tan solo hubiera sabido que perdería mi voz natural.”
A medida que seguíamos reuniéndonos, estas conversaciones revelaron problemas más profundos: muy poca conciencia pública sobre los factores de riesgo, síntomas mal diagnosticados, instalaciones médicas inadecuadas, gastos de bolsillo importantes y la ausencia de apoyo para la rehabilitación.
Esa agonía compartida se convirtió en una pasión compartida con un propósito.
En 2007, fundamos la Asociación New Vois de Filipinas, liderada por personas que sobrevivimos al cáncer, decididas a transformar nuestras experiencias de vida en un cambio significativo.
Guiamos a las y los pacientes a través del laberinto del sistema de salud, brindamos rehabilitación crucial del habla y empoderamos a nuevos sobrevivientes de cáncer para que se conviertan en activistas. Y lo más importante: en 2019 impulsamos leyes históricas como la Ley de Control del Cáncer y la Ley de Atención Sanitaria Universal. Uniéndonos estamos salvando vidas al transformar nuestros desafíos en cambios sistémicos.
Como dijo Henry Ford: “Reunirse es el comienzo; mantenerse juntos es el progreso; trabajar juntos es el éxito”.
Unidos estamos marcando una diferencia
7 Agosto 2025
Leadership Beyond Survival: A Call to Lead for Cancer Care Equity
In my final video diary, I share the inspiring journey of the New Vois Association and our advocacy for cancer care equity in the Philippines. I highlight the urgent need for the full implementation of the Universal Health Care Law and the Cancer Control Act to overcome critical challenges faced by individuals living with cancer. With a compelling call to action for these laws to be realized, I emphasize the importance of leadership rooted in lived experience and strong community engagement for transforming the healthcare landscape for all those affected by cancer.
Transcript
Despite uniting to create advocacy wins on the Universal Health Care Law and the National Integrated Cancer Control Act, we are still waiting for promises to be fulfilled. We realize that our work has only just begun.
Cancer remains the second leading cause of mortality in the Philippines, responsible for over 10% of deaths. According to the University of the Philippines National Health Institute six out of ten Filipinos die without ever seeing a doctor, especially in underserved areas.
People do not die from cancer alone. They die from late detection, prohibitive out-of-pocket costs, and unequal access to care. But these are not impossible challenges. W We can and must address them.
Through my leadership of the New Vois Association of the Philippines, I have guided our collective efforts to raise awareness, shape public discourse, and drive meaningful policy change. I have empowered individuals to share their stories, advocate for their rights, and demand reform of our healthcare system.
We vow to continue this work by demanding the full implementation of the UHC Law and the Cancer Control Act. We call for urgent action with laws that prioritize prevention, strengthen healthcare systems, and guarantee sustainable financing so that treatment is timely, accessible, and affordable for all.
We, the people who lived through cancer, know what is at stake. We have seen the gaps. We know the solutions. Now, we continue raising our voices to be involved in ensuring cancer care equity. We are ready to answer the Call to Lead.
Diarios de las ENT
Cuando compartimos nuestra historia viviendo con cáncer, no solo contamos una experiencia, sino que damos esperanza, inspiramos, empoderamos y nos convertimos en la voz que alguien más necesita escuchar, para encontrar fuerzas y seguir adelante.
Emerito Rojas, experiencia de vida con cáncer, Philippines
SOBRE LOS DIARIOS DE LAS ENT
Los Diarios de las ENT utilizan enfoques multimedia ricos e inmersivos para compartir experiencias de vida que conduzcan al cambio, utilizando el marco de una narrativa pública.